Los tipos duros no bailan (Tough guys don't dance) es una novela negra escrita por Norman Mailer, que también dirigió su adaptación cinematográfica. Su personaje principal es el escritor Timothy Madden, al que ha abandonado recientemente Patty, su rubia y millonaria esposa, quien se ve involucrado en una demencial trama en la que persigue deseperadamente eliminar cuantas pruebas le pueden inculpar en un doble crimen, que -al parecer- ha cometido.
Angustiado por la situación, intentará hacer desaparecer la cabeza enterrándola en el bosque, pero a cada paso que da, aparecen nuevos contratiempos: la policía le busca para hablar con él y la aparición del cadáver del acompañante de la rubia en el maletero de su coche, darán una nueva vuelta de tuerca a la trama. Totalmente fuera de sí, llega a pensar que tiene una doble personalidad que no controla... pero, inesperadamente, se hace la claridad.

Junto con Truman Capote creó una nueva forma de ver la literatura, pasándola por el tamiz del periodismo, género literario que recibió el nombre de "New Journalism". Fue ganador de dos premios Pulitzer. Asimismo son famosas sus trifulcas con otros autores de su generación como Gore Vidal, Tom Wolfe o el propio Capote, al que - a pesar de todo- respetaba.
Su desaforada egolatría le causó no pocos incidentes, e incluso fue objeto de burla. No en vano, Woody Allen en una de sus comedias (Sleeper), dijo que Mailer "donated his ego to the Harvard Medical School" (donó su ego a la Escuela de Medicina de Harvard).
Tuvo una vida conyugal turbulenta, pues se casó seis veces y tuvo nueve hijos, adoptando a otros ocho más. El intento de homicidio de su segunda mujer le llevó a estar internado en una institución psiquiátrica.
Fue un destacado activista político, simpatizante del partido demócrata, protagonizando numerosas campañas como tal, entre las que se pueden destacar la que se llevó a cabo en los años sesenta contra la guerra de Vietnam, en la que fue detenido por la policía, así como la que impulsó un grupo de escritores e intelectuales a favor de Salman Rushdie, condenado por la fatwa del régimen islamista de Irán en contra de su novela Los Versículos Satánicos.
Para ampliar su biografía os acompaño este enlace
http://en.wikipedia.org/wiki/Norman_Mailer
Si no lo leo, al menos ya tengo una buena opcion de regalo ;)
ResponderEliminar